Marsa Noticias de Prensa y articulos http://noticias.marsa-marketing.es Publica tus Notas de prensa y noticas interesantes Fri, 03 Apr 2020 15:06:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.4.16 http://noticias.marsa-marketing.es/wp-content/uploads/2020/03/cropped-20200313_141222031_iOS-1-32x32.jpg Marsa Noticias de Prensa y articulos http://noticias.marsa-marketing.es 32 32 La continua renovación y aumento de productos son la clave de éxito http://noticias.marsa-marketing.es/la-continua-renovacion-y-aumento-de-productos-son-la-clave-de-exito/ http://noticias.marsa-marketing.es/la-continua-renovacion-y-aumento-de-productos-son-la-clave-de-exito/#respond Sat, 12 Dec 2020 17:45:58 +0000 http://noticias.marsa-marketing.es/?p=196 Mejorar la calidad de los productos e incorporar nuevas referencias son las claves que hacen...

La entrada La continua renovación y aumento de productos son la clave de éxito se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
Mejorar la calidad de los productos e incorporar nuevas referencias son las claves que hacen que la empresa murciana de perfumes Vismaressence triunfe tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Renovarse o morir

Es importante para un negocio que se mantenga actualizado, no solo adaptándose a las nuevas tecnologías que faciliten la vida a sus clientes, sino también conociendo las últimas tendencias del mercado.

Un claro ejemplo de esta continua renovación es la empresa Vismaressence que actualiza su línea de productos constantemente lo que hace que aumente su presencia en el mercado nacional e internacional.

La  mejora de la calidad de los productos y de la incorporación de nuevas referencias de vanguardia, afianzará la relación con los clientes, además de conseguir  captar nuevos clientes.

 

Aumentar las ventas

La  navidad es una de las épocas más prósperas para todos los comercios por el aumento de las ventas, por eso las grandes empresas actualizan sus productos de cara a los próximos meses.

De cara a la próxima campaña de navidad todas las empresas se están poniendo en marcha para poder ofrecer a todos sus clientes los mejores productos para que en estas fechas tan señaladas.

 

El ejemplo Vismaressence

Vismaresscence es una empresa murciana de fabricantes de perfume que mejora la calidad de sus perfumes constantemente mejorando los ingredientes en las elaboraciones e incorporando nuevas referencias a su catalogo tanto de perfumes de hombre como de perfumes de mujer.

Una de sus últimas incorporaciones en perfumes, que ya ha tenido gran acogida, ha sido su nueva línea de perfumes para el pelo,  de los que se espera que sean el producto estrella de las próximas navidades.

Además de perfumes, Vismaressence está creando una nueva línea de cosméticos, basándose en las peticiones de sus clientes, en la que se pueden encontrar productos como cremas corporales y todo tipos de jabones y jabones exfoliantes para el cuidado de la piel.

Aunque parte de esta línea de productos salió a la venta para sus clientes de fuera de España, siendo un éxito de ventas en países como Francia y Alemania, ahora están disponibles en España para su venta,  los puedes encontrar en su nueva plataforma de compra.

La entrada La continua renovación y aumento de productos son la clave de éxito se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
http://noticias.marsa-marketing.es/la-continua-renovacion-y-aumento-de-productos-son-la-clave-de-exito/feed/ 0
Las marcas en época de Coronavirus http://noticias.marsa-marketing.es/marcas-epoca-coronavirus/ http://noticias.marsa-marketing.es/marcas-epoca-coronavirus/#respond Fri, 03 Apr 2020 15:06:30 +0000 http://noticias.marsa-marketing.es/?p=319 Con el mundo encerrado, el valor de la libra se encuentra en un mínimo histórico,...

La entrada Las marcas en época de Coronavirus se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
Con el mundo encerrado, el valor de la libra se encuentra en un mínimo histórico, toda la población se encuentra con incertidumbre sobre la situación actual y sobre la perdida de empleos que se está produciendo. Por ello el comportamiento de las empresas se está convirtiendo en un factor primordial.

Para las empresas es una situación difícil, aquellas que han apoyado el cuidado de los clientes y las comunidades, el medio ambiente o causas más específicas, pueden tener que aguantar mucho para poder mantener las promesas que hicieron cuando todo iba bien.

¿Qué ocurre cuando se pone a prueba el propósito de la marca?

La situación puede complicarse aún más por los acontecimientos del año reciente. En una etapa de crisis siempre hay ganadores y perdedores, y las marcas inteligentes, las marcas competitivas, son las que se dan cuenta de que necesitan actuar de una manera solidaria. Las empresas necesitan comunicarse de manera efectiva y ser auténticos.

 Hay que hacer que el propósito cuente

Hay que realizar acciones rápidas y apropiadas que se vinculan con un propósito más amplio.

Empresas como Nationwide se encuentra entre las marcas con conciencia social que en estos días destacan sobre otras. Esta empresa,por ejemplo, abre sus sucursales temprano para los clientes mayores y vulnerables, con el fin de ayudarlos a evitar las multitudes donde podrían estar en mayor riesgo de contagiarse.

Se está haciendo un gran trabajo en todas las comunidades y dentro de ellas para cuidar a la población mas vulnerable. Es probable que la situación actual afecte más a los ancianos, no solo por el mayor riesgo de contraer el COVID-19, sino también, por sentirse potencialmente aislados del resto del mundo si este problema continúa por un período más largo.

El virus ha causado un caos en los supermercados. La población a acudido a comprar de manera extrema en muchos casos, sin embargo, esa situación va disminuyendo con el paso de los días.

 Ahora existe un consenso de que se necesitan restricciones para evitar que los clientes acumulen a expensas de los compradores vulnerables. Empresas están poniendo límites en la cantidad de productos comprados para así no dejar al resto de los clientes sin acceso a dicho alimentos y que resulte un reparto más equitativo para todos.

 El problema de las empresas es que aunque tengan el propósito, tienen que tomar las medidas correctas y hacerlo bien. Porque, de lo contrario, se les acusará de intento de promocionar su propia marca y eso no es una buena estrategia de marketing. No es un buen marketing, tratar de sacar provecho de esta situación provocada por el Coronavirus.

 Daños a la marca

También puede ser peligroso llevar a cabo una serie de acciones que hagan ver que la empresa no se preocupa por la situación actual.

 Un ejemplo es Tesla, empresa que ha sido criticada por seguir trabajando cuando se recomendó únicamente llevar a cabo las operaciones mínimas, ya que se espera que los días, semanas y meses que vienen sean muy difíciles y por ello es necesario que todas las empresas cumplan con las restricciones establecidas.

Las personas recordarán la forma de actuar de las empresas una vez finalice esta situación de crisis sanitaria que vive el mundo entero, recordará las buenas acciones y las que no han actuado de manera correcta.

La entrada Las marcas en época de Coronavirus se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
http://noticias.marsa-marketing.es/marcas-epoca-coronavirus/feed/ 0
La aviación, el sector más afectado por el Coronavirus http://noticias.marsa-marketing.es/aviacion-sector-afectado-coronavirus/ http://noticias.marsa-marketing.es/aviacion-sector-afectado-coronavirus/#respond Thu, 02 Apr 2020 13:42:43 +0000 http://noticias.marsa-marketing.es/?p=321 Debido a la crisis y a la situación actual, la mayor parte de las industrias...

La entrada La aviación, el sector más afectado por el Coronavirus se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
Debido a la crisis y a la situación actual, la mayor parte de las industrias se han visto afectadas, sin embargo según Brand Finance, algunas industrias se han visto más afectadas que otras, entre las que encontramos las de la aviación, petróleo y gas, turismo y ocio, restaurantes y comercio minorista.

Aunque todos estos datos sean negativos para muchas empresas que se están viendo

afectadas por esta pandemia, no son del todo desalentadores, hay sectores de la industria que se están viendo beneficiados y están aumentando su volumen de negocio, como es el caso de las empresas de transporte o las aplicaciones de videollamada online así como todos los medios digitales.

Este crecimiento se ha dado como consecuencia de la imposibilidad de salir a la calle y hacer vida social, por lo que al estar en casa, se buscan soluciones para seguir disfrutando de lo que hacemos normalmente, además de poder comunicarnos con los demás y entretenernos.

Según un estudio, la economía mundial perderá aproximadamente 1 billón de euros como consecuencia del brote de Coronavirus, conocido científicamente como covid-19, entre todos lo sectores que hemos citado como los más perjudicados, hay uno que sufrirá por encima del resto, el sector de la aviación.

La pandemia del covid-19 se ha producido de manera fulgurante está dejando un gran número de casos por todo el mundo, superando actualmente los 300.00 infectados y con un número de muertes que aumenta día tras día.

Los sectores más perjudicados

  •  Sector de la Aviación

El sector más perjudicado está siendo la industria global de las aerolíneas, que actualmente tiene unas pérdidas de hasta 185 mil millones de euros.

Empresas como Boeing ha tenido una pérdida de 55 mil millones de euros en asistencia para los fabricantes aeroespaciales.

Además la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha dicho que casi con total seguridad la mayoría de los transportistas, en aproximadamente unos 2 meses quebraran, como consecuencia de las medidas de los gobiernos de cerrar las fronteras entre países, a fin de contener el brote de Coronavirus.

La gran mayoría de las grandes aerolíneas internacionales han comunicado que despiden a sus trabajadores para así poder hacer frente a esta crisis.

Este nuevo escenario, jamás visto, está dejando a las empresas con una gran incertidumbre sobre su futuro y con grandes y difíciles decisiones que tomar.

 

  • Pérdidas en el sector del lujo

 

Otra de las industrias más afectadas está siendo el sector del lujo, esto se debe principalmente a que el mayor gasto de este sector procede desde China, epicentro Coronavirus, que aunque hayan comenzado su vuelta a la normalidad, el gigante asiático sigue con grandes restricciones.

Como consecuencia de esta pandemia se han cerrado gran parte de los comercios y únicamente quedan abiertos aquellos de productos de primera necesidad, por lo que las compras de lujo de productos como Loewe, Rolex, Balenciaga, Louis Vuitton… se han bajado de forma considerable.

  • Deporte

El mundo del deporte y el patrocinio también se han visto afectados por culpa de esta situación, los eventos deportivos de mayor importancia mundial han sido cancelados o pospuestos para otras fechas. La cancelación de estos eventos afecta tanto a los espectadores como a los atletas, al patrocinio, acuerdos de actividades publicitarias…

Sin embargo, como consecuencia de esta situación también surgen iniciativas solidarias para involucrar a los deportistas y hacer más amena la cuarentena, un caso es “La Liga Santander Challenge”, un torneo benéfico de FIFA20 que reúne a un jugador de fútbol de primera división de cada equipo perteneciente a la liga de fútbol. Este tornero ha sido ideado por Ibai Llanos, en el que a través de la plataforma Twitch lo han retransmitido, poniendo en todo momento la cantidad de dinero que se iba recaudando y que la gente podía donar durante el periodo que ha durado el torneo.

La entrada La aviación, el sector más afectado por el Coronavirus se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
http://noticias.marsa-marketing.es/aviacion-sector-afectado-coronavirus/feed/ 0
¿Saturación de la red por el Coronavirus? http://noticias.marsa-marketing.es/saturacion-red-coronavirus/ http://noticias.marsa-marketing.es/saturacion-red-coronavirus/#respond Tue, 31 Mar 2020 16:08:39 +0000 http://noticias.marsa-marketing.es/?p=254 Debido al confinamiento por el que estamos atravesando por la pandemia de coronavirus, tanto estudiantes...

La entrada ¿Saturación de la red por el Coronavirus? se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
Debido al confinamiento por el que estamos atravesando por la pandemia de coronavirus, tanto estudiantes como trabajadores se han visto obligados a realizar sus tareas desde casa. Esto requiere que se conecten a su propia red y tramiten archivos de peso. Ante esta situación, nos peguntamos: ¿Habrá una saturación de la red?

La situación en España

El uso de internet para herramientas de teletrabajo se ha multiplicado por cuatro, el consumo de plataformas de streaming ha aumentado un 60% y las operadoras destacan que, a pesar del uso masivo de las redes de internet y telefonía, no se han registrado incidencias.

La crisis del Covid-19 ha sido una prueba diaria de la capacidad de las redes españolas en una situación de uso intensivo. Las operadoras destacan que al menos en este aspecto, la pandemia nos ha pillado bien preparados. España tiene cerca del 80% del territorio con cobertura de fibra hasta el hogar, la que ofrece mayor capacidad y calidad en las conexiones de internet.

Por eso aseguran que en nuestro país no se están produciendo situaciones de saturación del sistema de banda ancha, como en algunos países europeos como Suiza o Austria, que están teniendo problemas en este ámbito.

Precisamente, las operadoras regalaron gigas gratis e incluso ilimitados para asegurar la conectividad de sus clientes en un momento tan complicado. Sin embargo, los clientes no deben confundir la posibilidad de estar conectado con la obligación de estarlo y están realizando una serie de recomendaciones a sus clientes como descargar únicamente los archivos o documentos que necesitemos, no enviar ficheros muy pesados, utilizar herramientas como Teams o Slack, evitar correos masivos, utilizar el teléfono fijo u optimizar el tráfico para lo que de verdad necesitemos.

 

¿Qué medidas se están adoptando?

Hay que ser precavido, y plataformas como Netflix y YouTube han decidido tomar medidas y reducir la calidad de sus contenidos en toda Europa, para evitar que se colapse la red.

Netflix fue la primera en apoyar la iniciativa y redujo las tasas de bits de su contenido. Han prometido también reducir su huella alrededor de un 25% a través de las tasas de bits de todas sus transmisiones en Europa.

YouTube se unió después y comunicó  que reducirá su calidad de transmisión de sus vídeos en la Unión Europea para evitar colapsar la conexión a internet. Es la segunda compañía  que renuncia a la alta definición para dejar más ancho de banda en la red durante estos días.

Las teorías de alarmismo social son muy peligrosas en una pandemia y pueden tener  graves consecuencias. Los bulos sobre el coronavirus se encuentran en cualquier parte de la red, incluso pueden hacerse virales. YouTube, junto con otros gigantes tecnológicos como Facebook, Microsoft o Twitter, luchan por omitir esta información y promover el contenido creíble durante la pandemia.

Por ejemplo, en YouTube cuando accedes a la plataforma te aparece una pestaña de la OMS (Organización Mundial de la Salud) que dice: Obtén información actualizada sobre COVID-19 del WHO, con información totalmente veraz y actualizada.

La entrada ¿Saturación de la red por el Coronavirus? se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
http://noticias.marsa-marketing.es/saturacion-red-coronavirus/feed/ 0
Mast Industria Italiana las farmacias pueden contar con sus productos http://noticias.marsa-marketing.es/mast-industria-italiana-las-farmacias-pueden-contar-con-sus-productos/ http://noticias.marsa-marketing.es/mast-industria-italiana-las-farmacias-pueden-contar-con-sus-productos/#respond Mon, 30 Mar 2020 15:58:45 +0000 http://noticias.marsa-marketing.es/?p=261 Desde el equipo directivo de Mast Industria Italiana informamos que el Encuentro Europeo de Farmacia...

La entrada Mast Industria Italiana las farmacias pueden contar con sus productos se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
Desde el equipo directivo de Mast Industria Italiana informamos que el Encuentro Europeo de Farmacia INFARMA ha ofrecido a todas las empresas que iban a exponer en la feria programada entre el 30 de junio y 2 de julio en Madrid, la oportunidad de hacer llegar a los farmacéuticos las ofertas y promociones que se iban a hacer en Feria y en el próximo periodo las realizaremos y las pondremos al alcance de todos nuestros clientes.

En nuestros departamentos ya estamos trabajando en ofrecer a nuestros clientes y consumidores  las mejores promociones y ofertas de nuestros productos pensadas especialmente para este tipo de eventos.

Mast Industria Italiana, como es de costumbre en los últimos años, va a estar presente en el Salón de Medicamentos y Parafarmacia de Infarma Madrid 2020 que reunirá a más de 300 laboratorios y empresas y donde más de 30.000 visitantes profesionales van a presentar sus novedades en materia farmacéutica y parafarmacéutica.

Infarma Madrid 2020 supone una buena oportunidad para conocer todos los productos y servicios para la oficina de farmacia pero también el marco totalmente profesional le ofrece la posibilidad de intercambiar ideas y experiencias a miles de científicos y profesionales del mundo del medicamento de toda Europa.

El Congreso Europeo de Oficina de Farmacia es una cita profesional de interés sanitario por parte del Ministerio Español de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y de los 30.000 profesionales, 3.000 congresistas y aproximadamente 400 expositores que se esperan acudir este año a la Infarma Madrid 2020, Mast Industria Italiana va a respetar su tradición y va a acudir con su mejor equipo científico y dirigido por nuestro equipo directivo.

En su última edición, Infarma Madrid ha conseguido reunir a 33.850 visitantes y más de 3.450 congresistas, y este año los organizadores esperan tener unas cifras similares.

La entrada Mast Industria Italiana las farmacias pueden contar con sus productos se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
http://noticias.marsa-marketing.es/mast-industria-italiana-las-farmacias-pueden-contar-con-sus-productos/feed/ 0
BM3 Asesores – Asesoria Fiscal en momentos de crisis http://noticias.marsa-marketing.es/asesoria-fiscal-momentos-crisis/ http://noticias.marsa-marketing.es/asesoria-fiscal-momentos-crisis/#respond Sun, 29 Mar 2020 16:01:46 +0000 http://noticias.marsa-marketing.es/?p=258 Según las medidas económicas tomadas por el Instituto de Fomento (Info) de la Región de...

La entrada BM3 Asesores – Asesoria Fiscal en momentos de crisis se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
Según las medidas económicas tomadas por el Instituto de Fomento (Info) de la Región de Murcia y encaminadas a frenar el impacto económico del Coronavirus sobre el conjunto de empresas de nuestra región, desde BM3 – Asesoria Fiscal anunciamos el pleno apoyo y soporte de estas medidas, que cada dia más se hacen más urgentes.

En la reunión por videoconferencia celebrada el pasado martes, el director de este organismo Diego Rodriguez-Linares adelantó a todos los representantes de las organizaciones empresariales y sectoriales una estrategia de actuaciones para minimizar los impactos de la crisis del Coronavirus sobre el tejido empresarial de nuestra región valoradas en unos 10 millones de euros.

En palabras de Rodriguez-Linares “dada la gravedad de la situación, actuar con celeridad es una clave para frenar el impacto de la crisis, como también lo es que las medidas que se ejecuten tengan un carácter transversal, dado que los sectores afectados son prácticamente todos, desde el turismo a los autónomos”.

Según los representantes de este organismo, la partida más importante, alrededor de 7 millones de euros corresponderá a instrumentos financieros de coinversión para emprendedores y crecimiento, mientras que una nueva línea de inversiones se dedicará a alojamientos turísticos y estará dotada con 250.000 euros.

Dadas las circunstancias, desde el Info (Instituto de Fomento) hemos recibido garantías de que a las empresas murcianas se les ofrecerán una línea de ayudas para dotar a las empresas de liquidez con coste cero, para responder a los efectos de la crisis del coronavirus Covid-19 mediante la que se subvencionará el coste del aval de los prestamos y el tipo de interés, ya que Info está cerrando con Avalam y otras entidades financieras acuerdos para llevar a cabo este tipo de medidas.

Otras medidas complementarias de carácter financiero como por ejemplo el aplazamiento de pago de los intereses en la amortización de los prestamos también están en estudio.

Desde BM3 Asesores apoyamos todo este tipo de medidas que se toman por las autoridades competentes para paliar los efectos económicos negativos en nuestras empresas y que van a notarse en las próximas semanas.

Somos conscientes de la gravedad de la situación, en BM3 se han tomado medidas estrictas para minimizar y anular los riesgos de contagio (como el teletrabajo para nuestros empleados) en cuanto a lo preventivo.

De cara al futuro cercano, nuestra empresa se encuentra en una estrecha relación con nuestros clientes y está a la espera de otras nuevas medidas que estas instituciones y el Gobierno regional pueda tomar para el tejido empresarial murciano y el conjunto de pequeñas, medianas empresas y autónomos con las que BM3 trabaja y publicaremos por todos los medios las posibles novedades.

La entrada BM3 Asesores – Asesoria Fiscal en momentos de crisis se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
http://noticias.marsa-marketing.es/asesoria-fiscal-momentos-crisis/feed/ 0
El atraso de las ventas por miedo al Coronavirus http://noticias.marsa-marketing.es/atraso-ventas-miedo-coronavirus/ http://noticias.marsa-marketing.es/atraso-ventas-miedo-coronavirus/#respond Sat, 28 Mar 2020 18:04:15 +0000 http://noticias.marsa-marketing.es/?p=249 En estos momentos tan difíciles para todos nosotros y a medida que el nuevo virus...

La entrada El atraso de las ventas por miedo al Coronavirus se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
En estos momentos tan difíciles para todos nosotros y a medida que el nuevo virus Covid-19 continua sacudiendo la economía global, causando incertidumbre, los agentes de ventas y los estrategas de marketing de Europa están posponiendo sus campañas de ventas y pausando los lanzamientos de los nuevos productos.

Alrededor del 55% del total de los estrategas de marketing de Europa se han puesto de acuerdo en retrasar las campañas y los lanzamientos de las nuevas colecciones de productos debido a la pandemia del nuevo Coronavirus que nos afecta a todos, tanto tiendas físicas como online.

Por ejemplo, en una encuesta realizada por Marketing Week sobre 2.250 comercializadoras de Reino Unido, se ha observado que el 62% han atrasado sus presupuestos programados para el presente 2020.

Estas medidas urgentes a corto y medio plazo no solo afectan a los negocios de manera directa sino indirecta también. Esto golpea de frente también a los pequeños comercios que estaban relacionados con las grandes cadenas de producción. Estamos hablando de los pequeños proveedores de materia prima o de los manufactureros de productos intermedios que ahora por falta de demanda por parte de los grandes, se van a quedar sin trabajo por un tiempo indeterminado.

Un 43% de las comercializadoras están en estos momentos revisando sus planes de inversión en nueva tecnología e infraestructuras, mientras que un 45% han frenado totalmente las contrataciones.

Un 35% de estas afirman que han experimentado una disminución masiva de la demanda de sus servicios y más de 56% esperan que el número de contratos se vean fuertemente disminuidos hasta finales del ejercicio actual. De estos 56%, un 32% se esperan que su demanda disminuya un 20%, mientras que un 15% prevén una disminución de entre 16 y 20%.

El impacto sobre el comportamiento del consumidor   

Dada la situación nunca vista con la que todos nos confrontamos, los especialistas esperan un cambio radical en el comportamiento de todas las categorías de consumidores.

Del total de analizados, más del 70% esperan un atraso en las decisiones relacionadas con el consumo de bienes por parte de los clientes y consumidores. En general, las comercializadoras y distribuidoras piensan que los cambios en el comportamiento causado por el miedo al Coronavirus van a ser más amplios de lo que pensamos y que todavía no nos damos cuenta de que estos cambios van a ser muy bruscos.

En opinión de la mayoría de estas comercializadoras, la manera de cosumir se va a cambiar de forma radical y que ya no hay vuelta atrás; el 91% prevén un aumento notable del número de consumidores de bienes y servicios online y un 71% creen que el e-commerce va a aumentar fuertemente en el siguiente periodo.

Este cambio esperado hacia un mayor uso del medio online para resolver nuestros asuntos ya está experimentado por las marcas que tratan de hacer la transición del mundo físico al mundo online de una manera más rápida que antes.

El ya conocido teletrabajo, extendido ahora a todos los trabajos que puedan ser realizados desde casa, puede traer unos cambios muy bruscos en la forma de trabajar con la que estábamos acostumbrados. Si hasta ahora este trabajo desde cas asolo se le aplicaba a los casos excepcionales, en estos días el 92% de las empresas comercializadoras piensan que en los próximos dos cuatrimestres, este va a ser la mejor forma de trabajar y de prestar los servicios.

La entrada El atraso de las ventas por miedo al Coronavirus se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
http://noticias.marsa-marketing.es/atraso-ventas-miedo-coronavirus/feed/ 0
Comunicación en tiempos de Coronavirus http://noticias.marsa-marketing.es/comunicacion-en-tiempos-de-coronavirus/ http://noticias.marsa-marketing.es/comunicacion-en-tiempos-de-coronavirus/#respond Tue, 24 Mar 2020 19:27:04 +0000 http://noticias.marsa-marketing.es/?p=241 Estamos pasando por una situación completamente nueva para todos. Por lo tanto, también en el...

La entrada Comunicación en tiempos de Coronavirus se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
Estamos pasando por una situación completamente nueva para todos. Por lo tanto, también en el mundo del marketing online. Es necesario que se sigan una serie de pautas para comunicar en estos tiempos de  Coronavirus:

Pasos para comunicar

  • Dar prioridad al cliente

Tienes que ponerte en el lugar de los clientes, ser empáticos con ellos. Así podrás proporcionarles lo que necesiten. Tienen que tener en cuenta que están pasando por momentos de angustia debido al futuro incierto más cercano. Aquí entran en juego retrasos en los pagos o rebajas en los precios previamente establecidos, ya que es una situación excepcional en la que todos debemos aportar nuestro granito de arena para poder seguir adelante.

  • La importancia de la actualización

Hay que mantener en todo momento actualizado al cliente, esto le aportará una mayor tranquilidad. Las compañías deben esforzarse por compartir continuamente mensajes precisos y recientes, la veracidad es un factor muy importante que los usuarios tendrán en cuenta. De hecho, es fundamental que sepan a qué fuentes deben referirse para acceder a la información más actualizada posible.

  • La revisión de las campañas

Es necesario analizar cada una de las campañas recientes y futuras. Esto es así porque algunas de ellas pueden provocar problemas debido a su contenido. Por ejemplo, animar a realizar una actividad al aire libre, cosa que ya no es posible hacer. Este tipo de cosas desconcierta al cliente.

Consultar el calendario de marketing en busca de campañas problemáticas debería ser esencial a la hora de abordar esta situación. Lo ideal sería analizar todas ellas y actualizarlas con la realidad. Pero, si esto no fuera posible, será necesario incorporar un mensaje en la parte superior reconociendo la situación que vivimos por culpa del coronavirus.

  • Intentar involucrar a sus clientes

Los especialistas en marketing también pueden resaltar la manera en la que sus clientes pueden ayudar en caso de una pandemia como el coronavirus. Hay muchas formas de aportar su grano de arena y cada compañía adecuará esta acción a su actividad y sus capacidades. Por ejemplo, las iniciativas que estamos viendo como: #quedateencasa #yomequedoencasa, con las que muchas empresas invitan a interactuar a sus clientes mediante las redes sociales.

  • Ser previsor para futuras emergencias

Una vez que las cosas se hayan calmado, invierte tiempo en desarrollar un marco para futuras emergencias. Ya eres consciente de lo que puede pasar, así que no dejes que te ocurra otra vez y prepárate para cualquier imprevisto. Las respuestas deben variar según tu negocio y el tipo de situación que se enfrenta, pero un punto de partida inicial es desarrollar pautas para cada uno de los siguientes escenarios: Un desastre natural, una crisis financiera, una pandemia o un ataque terrorista.

En resumen, es necesario más que nunca movimientos rápidos, actualizados y con planes en la mano que le ayuden a comunicarse de manera eficiente con sus clientes, que deben ser prioritarios en estos casos tan excepcionales.

La entrada Comunicación en tiempos de Coronavirus se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
http://noticias.marsa-marketing.es/comunicacion-en-tiempos-de-coronavirus/feed/ 0
VismarEssence planta cara al COVID-19 http://noticias.marsa-marketing.es/vismar-essence-planta-cara-covid-19/ http://noticias.marsa-marketing.es/vismar-essence-planta-cara-covid-19/#respond Mon, 23 Mar 2020 14:38:06 +0000 http://noticias.marsa-marketing.es/?p=236 Medidas de prevención en nuestros servicios. En el pasado mes de diciembre surgió en China...

La entrada VismarEssence planta cara al COVID-19 se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
Medidas de prevención en nuestros servicios.

En el pasado mes de diciembre surgió en China el agresivo virus COVID-19, el cual llegó a nuestro país en enero. Actualmente se ha decretado el estado de alarma en España y en muchos otros países, lo cual ha causado el establecimiento de cuarentena y por ende el cierre temporal de muchas de las industrias y empresas.

VismarEssence continuará ofreciendo sus servicios de venta y envío de cosmética y perfumería con la mayor normalidad posible, adoptando las medidas de seguridad y prevención necesarias establecidas por el Gobierno de España para evitar el contagio y la propagación del virus.

Desde aquí le recomendamos que siga las indicaciones establecidas por el Gobierno de España y que permanezca en casa. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos y evite tocarse la cara, al toser o estornudar tápate la boca y la nariz con un pañuelo desechable o usa la parte interna del codo. Si debe abandonar su domicilio debido a causas justificadas como lo son realizar la compra, acudir a la farmacia, pasear a su mascota etc. Evite el contacto con otras personas y mantenga una distancia mínima de 1 metro.

El confinamiento en los hogares es esencial, debemos cortar la propagación del virus, de forma que evitaremos que la sanidad colapse y las personas infectadas más necesitadas y con complicaciones puedan ser atendidas de la manera más digna posible.

Es por esto que muchos artistas, bibliotecas, plataformas en streaming, empresas de videojuegos y demás nos han abierto sus puertas para acceder a su contenido totalmente gratis y así hacernos más ameno estos tiempos tan difíciles.

 

Este virus lo paramos unidos, por eso por favor, quédate en casa, lávate las manos, protégete y protegerás a los demás. Se responsable, nuestros sanitarios y policías trabajan fuera para poder controlar la situación y protegernos, pero es tu obligación contribuir quedándote dentro. Todo saldrá bien pronto si seguimos las indicaciones de los expertos y si aportamos nuestro granito de arena desde casa.

#YoMeQuedoEnCasa

#EsteVirusLoParamosUnidos

 

Si necesita contactar con nosotros, por favor no dude en hacerlo. Estamos a su entera disposición vía email y telefónica.

info@vissmaressence.com

+34 968 220 019

La entrada VismarEssence planta cara al COVID-19 se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
http://noticias.marsa-marketing.es/vismar-essence-planta-cara-covid-19/feed/ 0
Aumentan los ataques cibernéticos http://noticias.marsa-marketing.es/aumentan-ataques-ciberneticos/ http://noticias.marsa-marketing.es/aumentan-ataques-ciberneticos/#respond Sun, 22 Mar 2020 15:42:48 +0000 http://noticias.marsa-marketing.es/?p=209 Hoy en día no nos imaginamos un mundo sin internet. La innovación tecnológica se hace...

La entrada Aumentan los ataques cibernéticos se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
Hoy en día no nos imaginamos un mundo sin internet. La innovación tecnológica se hace cada día más presente, y con ella los ataques cibernéticos. En el marketing digital es importante reconocer y protegerse de tales ataques.

El phising: uno de los mayores ataques cibernéticos

Podemos poner como ejemplo el llamado phising, que es un término informático que denomina a un conjunto de técnicas que persiguen el engaño a una víctima ganándose su confianza haciéndose pasar por una persona, empresa o servicio para manipularla y hacer que realice acciones que no debería realiza, como revelar información confidencial o hacer click en un enlace).  Para realizar el engaño, explota los instintos sociales de la gente, como es de ayudar o ser eficiente. A veces también se hace uso de procedimientos informáticos que aprovechan vulnerabilidades.

 

El cryptojacking: el ataque a las criptomonedas

Otro de los ataques con más crecimiento han sido los cryptojacking, que se define como el uso no detectado de un dispositivo informático ajeno para extraer monedas digitales. Es la vulneración de un ordenador, smartphone o red de equipos, no para acceder a datos, sino para minar criptomonedas secuestrando recursos de otros.

 

El mayor peligro del criptojacking no es sólo el acceso a los ordenadores personales domésticos, sino que acabe inundando los equipos de toda tu empresa, provocando diversos perjuicios: Consumo de recursos, problemas técnicos y ciberseguridad empresarial.

Las direcciones exploits

¿Qué son los exploits? El software y las redes incluyen protección integrada frente a hackers, algo similar a una cerradura que impide que los visitantes no deseados puedan acceder. Una vulnerabilidad sería como una ventana abierta por la que puede entrar un ladrón. En el caso de una red o un equipo informático, los ladrones pueden instalar software malicioso a través de estas vulnerabilidades (o ventanas abiertas) para controlar o infectar el sistema para sus pérfidos fines. Normalmente, esto se produce sin conocimiento del usuario.

Los más afectados de los ataques cibernéticos

Según el informe sobre amenazas cibernéticas Webroot 2020 de Opentext, las principales webs suplantadas con este tipo de técnicas fueron Facebook, Microsoft, Apple, Google, PayPal y Dropbox. Sin contar con el ya conocido malware, que afectó un 125% más en 2019 al operativo Windows 7.

Los países que más se expusieron a este tipo de riesgos son los más tecnológicos y los que prestan más servicios a nivel mundial: Estados Unidos, Países Bajos, Rusia, Alemania, Italia, China, Hong Kong, Japón, Sudáfrica y Singapur. Se habla de que estos ataques también se desplazarán a países menos desarrollados.

Según un estudio, el 35% de estos dispositivos se vieron infectados más de tres veces y casi el 10% más de seis. De esta forma, las recomendaciones se centran en proteger los dispositivos frente a futuros ataques, y no centrarse solo en proteger los datos.

En 2020 las predicciones indican que los ciberdelincuentes utilizarán técnicas más sofisticadas para realizar ataques más selectivos.

La entrada Aumentan los ataques cibernéticos se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
http://noticias.marsa-marketing.es/aumentan-ataques-ciberneticos/feed/ 0
Algoratma una empresa en desarrollo http://noticias.marsa-marketing.es/algoratma-empresa-desarrollo/ http://noticias.marsa-marketing.es/algoratma-empresa-desarrollo/#respond Sat, 21 Mar 2020 21:09:51 +0000 http://noticias.marsa-marketing.es/?p=212 El pasado febrero visitamos las oficinas en San Javier de un nuevo colaborador de nuestro...

La entrada Algoratma una empresa en desarrollo se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
El pasado febrero visitamos las oficinas en San Javier de un nuevo colaborador de nuestro programa Retorno de Talento a Cartagena, la empresa Algoratma Soluciones.  Compartimos una agradable charla y algún café con su Director Comercial, Jose Maria Caballero, quien nos explicó en qué consiste el día a día. Algoratma es una empresa de desarrollo de software especializada en aportar soluciones globales a proyectos de comercio electrónico. Su producto estrella es un software (VentaPro Conector) que integra el ERP de la empresa con su eCommerce. A partir de ahí están capacitados para dar todas las soluciones profesionales que pueda necesitar cualquier empresa para el desarrollo de su tienda online.

A lo largo de estos años, Algoratma ha conseguido su principal objetivo: desarrollarse como una empresa de primera línea en su sector en cuanto a calidad y eficacia, gracias a una combinación de creatividad, experiencia en e-commerce ERP, reciclaje tecnológico permanente de los profesionales que forman parte del equipo y por último a la pasión con la que afrontan el trabajo.

El equipo humano de Algoratma comparte y aplica un conjunto de valores de máxima exigencia a efectos de compromiso, responsabilidad, trabajo en equipo, respeto, confianza y orientación al cliente.

Actualmente Algoratma se encuentra en un momento de expansión empresarial nacional e internacional. La colaboración con Retorno a Cartagena les parece una idea fantástica ya que precisamente ellos se encuentran en estos momentos con varios procesos de selección abiertos con unas perspectivas de crecimiento enormes. Están buscando ingenieros e informáticos con talento e idiomas a los que ofrecer un proyecto profesional ilusionante en una empresa de futuro.

La entrada Algoratma una empresa en desarrollo se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
http://noticias.marsa-marketing.es/algoratma-empresa-desarrollo/feed/ 0
Comprar online de forma segura http://noticias.marsa-marketing.es/comprar-online-forma-segura/ http://noticias.marsa-marketing.es/comprar-online-forma-segura/#respond Fri, 20 Mar 2020 22:25:28 +0000 http://noticias.marsa-marketing.es/?p=215 Actualmente, como consecuencia de la epidemia del covid-19 o también conocida como coronavirus ha generado...

La entrada Comprar online de forma segura se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
Actualmente, como consecuencia de la epidemia del covid-19 o también conocida como coronavirus ha generado que la población haya incrementado la demanda de productos online.

Debido a esta situación, está saliendo a la luz que una gran cantidad de productos que se están vendiendo con el fin de hacer frente al coronavirus, no tienen la calidad suficiente y no dan garantías de que su uso vaya a proteger frente a posibles contagio.

Compra Online con garantías

A continuación vamos a daros una serie de consejos con de fin de ayudar a la compra online y a diferenciar un producto o sitio web que ofrece garantías de compra:

  • Seguridad de la pagina: Esto lo. Podrás comprobar ya que saldrá un candado en la parte superior de la página, y significará que la navegación se encuentra fijada.
  • Precio con IVA incluido: Cuando los precios son demasiado viejos normalmente se debe a que no llevan incluido el iba o que la cantidad del pedido será menor a la anteriormente dicha.
  • Confía solo en los ecommerce con varias formas de pago: Si hay disponibles varios métodos de pagos es indicativo de que la tienda online es de confianza de cara a bancos u otras plataformas de pago online seguro. Recuerda que las pasarelas de pago deben incluir doble autenticación.
  • Antes de realizar la compra es muy importante que confirmes y estes seguro de una serie de aspectos como el cumplimiento de la normativa vigente respecto a las devoluciones de productos, las condiciones legales de la compra, los distintos métodos de pago del pedido deseado, así como todos los detalles e información relacionada con la web o persona que lleva a cabo la venta, en definitiva, la información de contacto.
  • Da únicamente los datos personales necesarios: En caso de que te hagan una pregunta rara, que no tenga nada que ver, ni sea necesaria para la compra, desconfía de esa página web.
  • Mantén tu equipo protegido y actualizado: Realizar compras online es uno de los procesos en los que más información personal se aporta, por ello también es peligroso. Por ello es importante contar con un equipo actualizado y seguro, teniendo instalado un antivirus que te proteja.

Estos son algunos de los consejos que debería tener en cuenta a la hora de realizar compras online de productos muy demandados como algunos productos para combatir el coronavirus. Si lo desea a través de vismarcosmetics podrá adquirir dichos productos de manera segura y obteniendo productos de calidad.

La entrada Comprar online de forma segura se publicó primero en Marsa Noticias de Prensa y articulos.

]]>
http://noticias.marsa-marketing.es/comprar-online-forma-segura/feed/ 0