Trucos de decoración del hogar basados en Feng Shui

Desde Vismar Natural, nos preocupamos por el bienestar de nuestros clientes. A través de unos consejos de decoración del hogar basados en la antigua disciplina china “Feng Shui”, encontrarás la forma de equilibrar tu bienestar físico, energético y económico.

decoración-hogar-feadb855

Si buscas mejorar la buena energía de tu hogar, el Feng Shui es la disciplina que has de seguir. Seguir unos simples consejos de decoración Feng Shui para tu vivienda proporcionará un mayor bienestar en tu vida desde todos los aspectos y además si eliges decoración natural como la que puedes encontrar en vismar-natural.com pues mejor.

¿A qué nos referimos con Feng Shui?

Básicamente, el Feng Shui es una ciencia que estudia la relación de las personas y su ambiente físico. Antigua disciplina procedente de China, que desde la perspectiva de la decoración del hogar ayuda a buscar la tranquilidad, paz, equilibrio y conseguir nuestros objetivos. ¿Interesante verdad?

Conceptos básicos a saber

Lo primero que necesitas saber antes de cambiar la distribución de tu casa para incentivar tu bienestar son un par de conceptos muy básicos. Sin conocer estos, no podrás aplicar el Feng Shui de forma efectiva en tu vida:

  1.       Chi: Este factor expresa la energía de los objetos, se considera un factor clave en esta disciplina. Se puede dividir en: Chi bueno (que fluye con suavidad y trae positividad en espacios limpios, ordenados e iluminados) y Chi malo (que trae mala suerte y dificultades financieras en ambientes oscuros, húmedos y angostos).
  2.       Ying & Yang: Elementos opuestos e interdependientes, se generan y se consumen mutuamente.
  3.    Los cinco elementos: Agua, fuego, madera, metal y tierra; utilizados para explicar las interacciones entre las cosas. Cuando dos de ellos se unen, pueden surgir relaciones tanto de armonía como de conflicto. El resultado de esto depende de si esos elementos son o no de la misma naturaleza.
  4.       Factores de energía: Factores ambientales  como las energías propias del lugar, exterior, interior, factores cósmicos y la persona en sí. Importante mencionar al Fu Xi.
  5.       Mapa Bagua: Mapa con técnicas de directrices Feng Shui en el interiorismo para eliminar obstáculos y aumentar la energía positiva. También se puede representar en un  “diagrama Bagua” adaptado a la vivienda: Un diagrama que representa los pilares básicos del I Ching que se esquematiza sobre el plano de nuestra vivienda o estancia, para que cada parte de nuestro hogar pueda representar un área de nuestra vida.

Trucos Feng Shui para la decoración del hogar.

1.      Los colores del Feng Shui

No cabe duda de que los colores que se usan para la decoración del hogar están interconectados entre ellos a través de los cinco elementos, siendo:

Agua negro y azul; tierra amarillo, rosado y café; madera negro, azul, verde y púrpura; metal blanco y gris; y fuego rojo y morado.

De esta forma, recomendamos usar: Para el salón, lugar de comunicación, tonalidades azules relajantes o colores rojos/naranjas que transmitan alegría y vivacidad. Para la cocina, colores amarillos que favorecen la digestión. En el baño usa colores fríos y refrescantes que recuerden al agua como el azul turquesa o verde claro. Tonos relajantes también en el dormitorio como el azul, verde o rosa, que favorezcan el sueño. Finalmente usa colores beige y avellana en el escritorio para una atmósfera más placentera.

Lo más importante es que encuentres el equilibrio entre tus necesidades y preferencias representando siempre a los cinco elementos.

2.      Consejos para tu baño

En la disciplina Feng Shui, la distribución del baño es fundamental. El agua representa la salud y la fortuna, pero también es por donde se escapan las energías positivas:

Así, hay que tener en cuenta factores como situar el baño lejos de escaleras, comedor y puertas de entrada a la vivienda; con grandes espejos y piezas redondeadas; manteniendo la tapa del inodoro cerrada y evitando goteras.

3.        La cocina

Esta es una parte de la casa un tanto peculiar, pues se unen dos elementos opuestos de los que hemos comentado: el agua y el fuego.

Por esto, la ubicación de la cocina no puede estar junto a la entrada de casa o del baño, los elementos de cocción, lavado y almacenaje han de estar claramente separados los unos de otros, se han de usar cocinas de gas para no romper la energía de los alimentos y ha de estar iluminada por luz natural.

4.      Distribución del comedor

La cultura china considera esta una zona de la casa de gran importancia, donde han de haber mesas redondas, sin elementos que interrumpan la alimentación, decorar con elementos decorativos naturales y situarlo cerca de la cocina o la entrada.

5.      Energía positiva en el dormitorio

Es primordial evitar que los pies apunten hacia la puerta, lo cual en la tradición China significa muerte. Para un mejor descanso, evitar también colores estridentes y los aparatos electrónicos. Evita las plantas, puesto que producen un exceso energético y orienta el cabezal al norte para mejorar la energía.

¡Personaliza esta técnica en tu hogar!

Ahora que ya conoces los conceptos básicos del Feng Shui y sabes un par de trucos, es hora de que los apliques a tu gusto y para tus necesidades.

Desde Vismar Natural nos preocupamos por tu bienestar, por lo que ofrecemos un amplio catálogo de productos del hogar. Todos ellos ecológicos, entre los que se encuentran productos de decoración, ambientación y limpieza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.